Trabajo en Equipo [Cinematografia]


¿Equipos de trabajo; una asociación vital o un problema solucionable?
El trabajo en equipo en muchos aspectos se puede contemplar como uno de los primeros problemas a la hora de realizar una proyecto cinematográfico, también se puede pensar como el primer pilar de fortaleza en un proyecto, actuando de cómo soporte uno atrás de otro apoyándose, creo que en ciencia exacta no es ninguna de las dos alternativas sino una suma de las dos con resultados variables según como se interactué con la situación.

Sin embargo el mayor conflicto a la hora de trabajar en equipo tiene que ver en las confianzas y de que tan profesionalmente trabaja cada departamento, se puede tener una reputación de trabajar eficazmente lo que lleva a una confianza, también se puede trabajar con la misma gente toda la vida y depositar tus confianzas en ellos, pero el mundo real nos proporciona un sinfín de situaciones que tiene relación con lo citado pero nada exacto, eso es parte del asunto de trabajar en equipo, las situaciones pueden variar, dependiendo de la experiencia con que uno las resuelva y con la deferencia que se tenga al trabajar.

Los equipos deben ser piezas de confianza y profesionalismo, una sin la otra no pueden llegar lejos, por un lado la confianza u elemento muy preciado que solo el tiempo puede solidificar, se pude trabajar solo con confianza pero el la medida de que esta sea desvirtuada y se den cosas por hecho a causa de ella los trabajos tienden a caer en una categoría mas amateur y no logran el fin productivo.

Esta el profesionalismo, que funciona de una manera efectiva, pero por si solo se convierte en una característica hasta inhumana y robotizada, sin embargo por si sola si puede producir productos fiables, pero deteriora a los equipos que desempeñan estos productos gastando esos trabajos y desfragmentándose con el tiempo. Por lo tanto la confianza y el profesionalismo aplicados al mismo proyectos si pueden generar equipos fuertes y eficaces, ya que habría profesionalismo y efectividad y confianza en que ese personaje desempeñe ese trabajo de forma óptima lo que lleva a un trato mucho mas humano y de admiración por el trabajo de cada quien, desarrollando un equipo humano, creativo y productivo.

“El espíritu de equipo es la habilidad para trabajar juntos en vistas a una meta común. La habilidad para encaminar los logros individuales hacia objetivos corporativos. Es el combustible que permite a la gente común alcanzar objetivos pocos comunes”

Andrew Carnegie

El espíritu de trabajo como muchos otros espíritus, espíritu de compañerismo, espíritu de estudio es el motor de un equipo, el hacer creer a los tuyos en tu sueño y aun mas que eso hacer que tu equipo siga el mismo objetivo por su propia voluntad, este es uno de los requisitos no solo de una realización cinematográfica, sino uno de los de una obra maestra cinematográfica sin dudas No se trata del deseo ferviente de un director o de un guionista por realizar un proyecto, sino el deseo de cada uno de los departamentos y mas específicos los seres humanos que lo componen, un fin común que inspire y llene de vitalidad y creatividad a un equipo que un director, digamos el líder de esta embarcación crea en su sueño y que velé creativamente por el, eso es una deficiencia, mas mentes pueden trabajar y crear mas que una por mas excepcional y especial que sea, la dificultad esta en que esas mentes no choquen por vienes individuales sino que el producto del trabajo común genere regalías individuales y reconocimientos.

Los equipos deben funcionar maquina y cada engrane una persona, si un engrane falla todos fallan, la facultad de ser humanos y no una maquina nos proporciona la posibilidad de enmendar esos errores y solucionarlos a tiempo lo que no pasaría en el caso de una maquina y esa así como debe aplicarse.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario